Nuestras 3 Propuestas para la Nochevieja en España
Nuestras 3 propuestas de hoteles para pasar la noche de fin de año del 2021 en España:
Guía con los descuentos en hoteles para la Nochevieja del 2021, propuestas y más información.
Guía básica para Nochevieja en la que iremos incluyendo las ofertas de hoteles más llamativas para Fin de Año.
1. Chollos de hoteles Nochevieja
Nuestras 3 propuestas de hoteles para pasar la noche de fin de año del 2021 en España:
El abba Garden Hotel está situado en el centro de Barcelona y la oferta de fin de año incluye una botella Benjamín de Cava Anna de Codorniu + Parking Gratuito. Oferta sujeta a disponibilidad.
Celebrar la Nochevieja en Valencia, justo al lado de la Ciudad de las Artes es posible, y ahora con un descuentazo - 41% de descuento en el 4 estrellas Eurostars Rey Don Jaime. Reserva a través de nuestro enlace de Booking para disfrutar de la oferta.
El fin de año del 2021 también lo puedes celebrar con vistas a la Gran Vía de Madrid desde el NH Collection Gran Vía. Reservando a través de NH obtendrás un 10% descuento adicional, además de una botella de cava y dulces navideños en la habitación, un coctel en la azotea (bajo reserva de acceso) y late check-out el domingo a las 15:00.
En breve incluiremos los descuentos en hoteles más destacados para esta Nochevieja.
Nochevieja con Marina d'Or se celebra a partir de 163€/noche/adulto e incluye: Hotel de 5 estrellas, cena de gala, barra libre de bebidas, alojamiento gratis para niños y cena al 50% para los niños. Para conseguir esta oferta, es necesario alojarse un mínimo de 2 noches y cancelación gratuita hasta 10 días antes de la llegada. Haz click en el logo para ver la oferta.
Una buena manera de celebrar Fin de Año y entrar el 2022 es ir con la familia a Disneyland Paris. Reserva tus entradas o paquetes para fin de año y disfruta de los espectáculos que tienen preparados.
A pesar de que existe una gran tradición de celebrar la entrada del Año Nuevo en familia, ya sea viendo la televisión o tomando las uvas en la plaza del pueblo, últimamente se está popularizando viajar fuera con la familia para despedir el año.
El viaje más popular buscado por los españoles para celebrar Fin de Año es Nueva York. Sin embargo, hay tres destinos particulares en España donde familias despiden el año actual.
Acostumbra a ser un buen plan para celebrar el Fin de Año pasarlo en un parque temático como el de Port Aventura o el de la Warner.
Son cada vez más las familias con niños las que buscan pasar un fin de año diferente, y el parque temático también se adapta a ello, creando una oferta de ocio para pasar Nochevieja.
Tanto los establecimientos de PortAventura como los hoteles de la zona preparan ofertas en sus hoteles para fin de año.
El segundo destino más popular en número de búsquedas es Gran Canaria. Acostumbran a ser las familias las que buscan pasar la Nochevieja en la playa. Gran Canaria acostumbra a ser uno de los destinos más populares para familias tanto para Navidades como para Fin de Año.
Te recomendamos que consultes las ofertas de hoteles en Gran Canaria, dónde también incluiremos las ofertas de Fin de Año que vayamos viendo.
El tercer destino más buscado en España para pasar la noche de fin de año es Sierra Nevada. Al contrario que Gran Canaria, muchas familias y/o grupos de amigos prefieren escapar de las grandes urbes para celebrar la noche de fin de año en la nieve esquiando.
Sierra Nevada es el destino más popular entre los que van a esquiar y celebrar el Fin de Año en la nieve.
Nochevieja del 2021 será el viernes 31 de diciembre hasta el 1 de enero (Año Nuevo). Desde el año 1582, siguiendo el calendario gregoriano, el cambio de año se celebra el 31 de diciembre.
La tradición más extendida para celebrar la entrada del Año Nuevo es comer una uva por cada campanada a medianoche del 31 de diciembre para dar bienvenida al Año Nuevo. Quién no termine las 12 uvas antes de acabar las campanadas, tendrá un año de mala suerte.
Se dice que la tradición empezó en Elche a inicios del siglo XIX, cuándo unos vinicultores empezaron esta tradición para paliar un excedente de cosecha.
Otra tradición popular en España es la de llevar ropa interior roja. El origen no está muy claro, la mayoría de artículos la relacionan con la Edad Media, sin embargo, los últimos años las tiendas de ropa están potenciando la idea de llevar ropa interior roja para tener buena suerte en el siguiente año. Si te paseas por las tiendas antes de Fin de Año, verás que están repletas de ropa interior roja.
A parte del tradicional cotillón, también es costumbre en varias poblaciones españolas disfrazarse para recibir el Año Nuevo. Ciudades como Pamplona y Málaga, o pueblos como Nájera, Casariche o Coín se llenan de gente disfrazada.